martes, 19 de enero de 2010
martes, 6 de octubre de 2009
Nativos digitales
Las Tecnologías como medios de aprendizajes
Durante este último tiempo, el propósito de nuestro gobierno con respecto a la educación, es que nuestros alumnos puedan recurrir a las Tecnología como un medio propio de aprendizaje en la vida diaria. Se propone que a la llegada del Bicentenario, en su mayor parte de los estudiantes del país, puedan estar utilizando programas de distintas índoles, referentes a los medios audiovisuales. A su vez, se propone que los docentes deben especializarse en este ámbito, ya que ellos son los guías de todo proceso. Este proyecto está netamente enfocado en la comunidad, donde en primera instancia, existen cursos de capacitaciones para docentes y directivos de formas gratuitas y por otra parte, equipos tecnológicos, como PC, proyectores, cámaras de video y de fotografía, provenientes de algunos proyectos, como es Enlace Bicentenario.
En el texto “Los nativos digitales”, se expresa que hoy en día nuestros alumnos no están aprovechando las condiciones que tienen referente a la facilidad de trabajar con las tecnologías, si bien en algunos colegios, todavía no están los medios totalmente establecidos, en otros sí, pues justamente es este la dificultad que se presenta, ya que en su mayor parte, los docente insisten en que es mejor enseñar a través del método antiguo; copiar de la pizarra, dictar materia, etc. Pero creo que sienten tanto miedo al fracaso, a que no les funcione la clase, que prefieren seguir como están. Muchas veces los docentes dejan a cargo de todo lo que tenga que ver con avances en tecnologías a los profesores de Enlaces, estos a su vez debe cumplir la función que el docente tiene que realizar, muchas veces no hay un mínimo de esfuerzas para sacar el miedo a este periodo, sino desean seguir con sus costumbres.
Lamentablemente los alumnos están llegando desmotivados a las escuelas, ya que encuentran que sus clases son monótonas. Hoy en día estos Nativos Digitales, desean experimentar, demostrar sus conocimientos y además puedan tener control frente a las tecnologías.
No se desea que estos niños, se conviertan en personas que solamente acostumbran a recibir información y que no puedan comprender. Debemos buscar nuevas metodologías, ocupar las nuevas herramientas que se presentan en estos tiempos.
Durante este último tiempo, el propósito de nuestro gobierno con respecto a la educación, es que nuestros alumnos puedan recurrir a las Tecnología como un medio propio de aprendizaje en la vida diaria. Se propone que a la llegada del Bicentenario, en su mayor parte de los estudiantes del país, puedan estar utilizando programas de distintas índoles, referentes a los medios audiovisuales. A su vez, se propone que los docentes deben especializarse en este ámbito, ya que ellos son los guías de todo proceso. Este proyecto está netamente enfocado en la comunidad, donde en primera instancia, existen cursos de capacitaciones para docentes y directivos de formas gratuitas y por otra parte, equipos tecnológicos, como PC, proyectores, cámaras de video y de fotografía, provenientes de algunos proyectos, como es Enlace Bicentenario.
En el texto “Los nativos digitales”, se expresa que hoy en día nuestros alumnos no están aprovechando las condiciones que tienen referente a la facilidad de trabajar con las tecnologías, si bien en algunos colegios, todavía no están los medios totalmente establecidos, en otros sí, pues justamente es este la dificultad que se presenta, ya que en su mayor parte, los docente insisten en que es mejor enseñar a través del método antiguo; copiar de la pizarra, dictar materia, etc. Pero creo que sienten tanto miedo al fracaso, a que no les funcione la clase, que prefieren seguir como están. Muchas veces los docentes dejan a cargo de todo lo que tenga que ver con avances en tecnologías a los profesores de Enlaces, estos a su vez debe cumplir la función que el docente tiene que realizar, muchas veces no hay un mínimo de esfuerzas para sacar el miedo a este periodo, sino desean seguir con sus costumbres.
Lamentablemente los alumnos están llegando desmotivados a las escuelas, ya que encuentran que sus clases son monótonas. Hoy en día estos Nativos Digitales, desean experimentar, demostrar sus conocimientos y además puedan tener control frente a las tecnologías.
No se desea que estos niños, se conviertan en personas que solamente acostumbran a recibir información y que no puedan comprender. Debemos buscar nuevas metodologías, ocupar las nuevas herramientas que se presentan en estos tiempos.
sábado, 5 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)